Triatleta femenina en plena carrera, transicionando de natación a ciclismo, con una expresión de concentración y determinación. Fondo montañoso y lago azul en Colombia.
Triatleta femenina en la etapa de ciclismo

Nutrición de Resistencia: Combustible para Ir Más Lejos, Más Rápido

En deportes de resistencia, el 'muro' no es inevitable; es un problema nutricional que se puede prevenir con estrategia científica. Combustible inteligente significa rendimiento sostenido, recuperación acelerada y la ventaja competitiva que buscas.

Solicita tu Plan Nutricional Personalizado

Periodización de Carbohidratos: 'Train Low, Compete High'

Domina la flexibilidad metabólica con estrategias de carbohidratos que optimizan tu entrenamiento y maximizan tu rendimiento el día de la carrera. Nuestros protocolos se adaptan a tus fases de entrenamiento, desde 'Train Low' para mejorar la oxidación de grasas hasta 'Compete High' para asegurar la máxima disponibilidad de glucógeno.

  • Estrategias 'Train Low' para adaptaciones metabólicas
  • Protocolos 'Compete High' para carga de glucógeno pre-competencia
  • Ciclos de periodización sincronizados con bloques de entrenamiento
  • Herramientas de monitoreo para evaluar la adaptación
Gráfico de periodización de carbohidratos mostrando fases de entrenamiento con ingesta baja y alta de carbohidratos. Representación visual de un ciclista en entrenamiento.
Diagrama de estrategias de carbohidratos para atletas de resistencia

Protocolos de Competencia: Fueling que Funciona Bajo Presión

Comidas Pre-Carrera

Detallamos el timing y la composición de tus comidas antes de la carrera, adaptadas a tus horarios de inicio y la duración del evento.

Estrategias Durante la Carrera

Minimiza el riesgo de 'bonking' con planes de fueling por distancia: sprint, olímpico, medio y full Ironman, asegurando energía constante.

Entrenamiento Intestinal

Desarrolla la tolerancia gastrointestinal para consumir los nutrientes necesarios durante eventos de larga duración sin molestias.

Atleta de triatlón ingiriendo un gel energético durante una competencia, con el reloj GPS visible en la muñeca.
Atleta de resistencia consumiendo suplementos durante la carrera
Visualización científica de las vías metabólicas del cuerpo, diferenciando la quema de grasas y carbohidratos en una célula muscular.
Representación visual del metabolismo energético

Optimización Metabólica: Utilización de Grasas vs Carbohidratos

Entiende cómo tu cuerpo usa la grasa y los carbohidratos como combustible. Diseñamos estrategias de entrenamiento y nutrición para mejorar la eficiencia en la quema de grasas, retrasar el 'crossover point' y desarrollar una flexibilidad metabólica superior.

  • Análisis de tasas de oxidación de grasas y carbohidratos
  • Estrategias para mejorar la eficiencia en la quema de grasas
  • Optimización del 'crossover point' para un rendimiento extendido
  • Intervenciones dietéticas para flexibilidad metabólica

Hidratación Sostenida: Mucho Más Allá de las Primeras Horas

La deshidratación impacta drásticamente tu rendimiento. Nuestros protocolos de hidratación van más allá de reponer líquidos, considerando la duración del evento, el entorno y tus necesidades de electrolitos para prevenir la hiponatremia y mantener tu cuerpo en óptimas condiciones.

Científico analizando una bebida isotónica en un laboratorio con equipos de alta tecnología, enfocado en el contenido de electrolitos.
Investigación sobre formulaciones de bebidas deportivas
  • Estrategias de reemplazo de fluidos para eventos >3 horas
  • Protocolos de electrolitos que evolucionan con la duración del evento
  • Adaptación ambiental: calor, humedad y altitud
  • Prevención de hiponatremia en ultra-resistencia

Recovery Acelerado: Nutrición para Training de Alto Volumen

Cuando el entrenamiento es intenso y multidisciplinario, la recuperación es clave. Diseñamos planes de nutrición post-entrenamiento que optimizan la reposición de glucógeno y la reparación muscular, preparándote para la siguiente sesión.

  • Nutrición post-entrenamiento para sesiones consecutivas
  • Estrategias de reposición de glucógeno para múltiples entrenamientos diarios
  • Optimización de la nutrición para mejorar la calidad del sueño y la recuperación
  • Nutrición antiinflamatoria para manejar el estrés del entrenamiento
Atleta de ultra-maratón recuperándose después de una carrera, bebiendo un batido de proteínas y comiendo frutas frescas, con un equipo de monitorización de recuperación en segundo plano.
Atleta recuperándose con nutrición específica después de un entrenamiento intenso

Especialización por Deporte: Ciclismo, Running, Triatlón

Cada deporte de resistencia tiene sus propias demandas nutricionales. Nuestros programas están finamente ajustados para las particularidades del ciclismo, running y triatlón, desde la nutrición en transición hasta la logística de fueling en bicicleta.

Ciclista profesional ascendiendo una pendiente pronunciada en una carretera colombiana, con un paisaje montañoso vibrante.

Ciclismo

Mantenimiento de potencia, logística de fueling en ruta y manejo de la fatiga.

Corredor de maratón en Bogotá cruzando la meta, con la ciudad como telón de fondo. Concentración y agotamiento reflejados en su rostro.

Running

Consideraciones gastrointestinales, opciones de fueling portátiles y recuperación de alto impacto.

Mujer triatleta saliendo del agua en una carrera de triatlón, con la etapa de ciclismo y carrera de fondo al frente. Enfoque en la transición.

Triatlón

Nutrición en transiciones, optimización multidisciplinaria y estrategias para la larga distancia.

Suplementación Estratégica: Evidencia para Endurance

Navega el complejo mundo de los suplementos con Pyra Strength. Te guiamos hacia opciones basadas en evidencia científica, optimizando el timing y la dosificación para maximizar tu rendimiento y recuperación en deportes de resistencia.

Suplemento Beneficio Clave Uso Sugerido Nivel de Evidencia
Cafeína Mejora el estado de alerta y reduce la percepción del esfuerzo. Pre-entrenamiento o durante la competencia. Alto
Beta-Alanina Retrasa la fatiga muscular en esfuerzos de alta intensidad y duración moderada. Dosis diarias crónicas. Moderado
Nitratos (remolacha) Mejora la eficiencia del oxígeno y el rendimiento general. Días previos y antes de la competencia. Alto
Bicarbonato de Sodio Amortigua el ácido láctico en esfuerzos cortos y explosivos. Antes de la competencia o durante series intensas. Moderado
Creatina Soporta la producción de energía rápida, aunque su beneficio directo en endurance es menor. Dosis diarias crónicas, particularmente en fases de fuerza. Bajo a Moderado
Cápsulas y polvos de suplementos deportivos especializados, dispuestos en un entorno limpio de laboratorio con instrumentos científicos de fondo. Enfoque en la calidad y la ciencia.
Suplementos deportivos organizados para análisis científico

¿Listo para Romper tus Límites?

No dejes tu rendimiento al azar. Solicita hoy mismo tu plan nutricional de resistencia personalizado y experimenta la diferencia que una estrategia científica puede hacer.

Reservar Consulta Ahora